La reforma de una vivienda abandonada que ha sido reinventada. Una casa en la que modernidad, innovación y el diseño de líneas puras se combinan en una experiencia mediterránea única.

La reforma de esta vivienda es unos de esos proyectos que no te dejan indiferente. Se encuentra en una zona privilegiada de la provincia de Barcelona. Las construcciones son grandes mansiones del mediados de los años 80 que han quedado desfasadas.

Nuestro cliente nos propuso un gran reto. Reformar una vivienda de más de 30 años y convertirla en una casa del siglo XXI. Pero no sólo eso. La casa debería ser innovadora, espectacular y acogedora. Aceptamos el desafío y proyectamos 3 estrategias:

  • Renovación estética
  • Diseño sostenible
  • Construcción saludable

Más que una reforma de una vivienda es la reinvención de una casa

Reforma de la vivienda. Una renovación que transforma la arquitectura y el diseño.

Renovación estética

Fusionada de forma excelente con el espectacular jardín circundante, sus casi 500 m2 de superficie se distribuyen en tres plantas: un sótano técnico, una zona de día en planta baja y una zona de descanso o noche en la planta superior.

Lo primero en la reforma de la casa era quitarle la imagen clásica y convencional. Eliminamos las cubiertas inclinadas y las sustituimos por cubiertas planas con un gran aislamiento.

Estudiamos las vistas y orientación de la casa. Proyectamos una zona de estar exterior que funcionara de porche protegiendo a la casa del soleamiento indeseado.

Marcamos un diseño de líneas puras y elegantes que envuelven la casa. La sencillez y la armonía se reflejan en el interior y el exterior de la vivienda reformada.

Vista de la zona norte con el jardín mediterráneo aterrazado

Diseño sostenible

La casa reformada debía modernizarse. Y eso implica ser ecológica y respetuosa con el medio ambiente. Exteriormente se añade una capa más de aislamiento a la construcción. Eso implica un mayor confort térmico, no hace falta la climatización excepto en los días más rigurosos de verano e invierno.

Se aprovecha el agua de lluvia de las nuevas cubiertas para almacenarla en depósitos pluviales. Este agua se utilizará de nuevo para el riego del jardín, el llenado de la piscina y las cisternas de los baños.

La casa reformada debía modernizarse. Y eso implica ser ecológica y respetuosa con el medio ambiente

En el exterior se utilizan especies mediterráneas en el jardín, de bajo mantenimiento y consumo de agua. Un jardín japonés de piedras ocupa la zona más privada del exterior minimizando la superficie verde.

Vista de la antigua vivienda abandonada y sin vida
Vista del porche y la piscina después de la reforma de la vivienda

Construcción saludable

La reforma de la vivienda utiliza materiales naturales libres de tóxicos. El proyecto utiliza la ventilación cruzada en todas las estancias. La construcción mejora el aislamiento acústico además del térmico. La casa se rodea de un entorno natural con propiedades relajantes y purificantes.

Todas las medidas están proyectadas para proporcionar un mayor bienestar y confort. En cada rincón de esta maravillosa casa se puede disfrutar de vistas a la naturaleza, luz natural, silencio, etc. Un paraíso de confort diseñado para aumentar al felicidad de las personas que viven en ella.

Más que una reforma de una vivienda es la reinvención de una casa

Espectacular e Innovadora

Las tecnologías del S. XXI se introducen y combinan en la vivienda para construir una casa extraordinaria. El uso de aislantes tecnológicos permite mejorar de forma exponencial la eficiencia energética. La domótica permite controlar toda la casa mediante un teléfono.

El área del salón comedor posee unos grandes ventanales que permiten abrir la casa completamente al exterior, sin barreras con el paisaje. La cocina, amplia y funcional, se equipa con las últimas tecnologías que combinan con los equipos de cocción de gran calidad.

El magnífico porche se convierte en una zona de chill out con iluminación led con cromoterapia, cambiando con los estados de ánimo de los propietarios. La increíble piscina blanca desbordante se comunica con la casa y también es capaz de cambiar el color de sus aguas cristalinas.

La reforma de la vivienda dota a las habitaciones de una estupenda terraza. Nuestro diseño sustituye la antigua cubierta inclinada por un mirador sin límites visuales rodeado por jardines de grava blanca. La suite principal posee un amplio vestidor propio y una elegante zona de baño-spa, con una impresionante terraza con vistas al mar mediterráneo.

El sótano posee dos grandes plazas de parking, un gimnasio, trastero, instalaciones y una amplia zona de spa en la que olvidarse del mundo exterior. La piscina que surge del suelo combina el sonido relajante de su cascada de agua con la cromoterapia.

El proyecto diseña una impresionante vivienda que ha transformado una casa vacía sin vida en una experiencia arquitectónica.

Casa Herrero

Proyecto y diseño: 08023 Architects – Barcelona

Arquitectos: Cristina Mora + David Jiménez

Arquitecto Técnico: Marc Banús

Construcción: QHF

Fotografías: Simón García -Arqfoto y David Jiménez